Last Updated: March 17, 2025
Medically reviewed by NKF Patient Education Team
Aprende sobre la diálisis en casa
Una vez que decidas hacer diálisis en casa, tú y tu compañero de cuidado tomarán clases de capacitación para aprender el proceso paso a paso. Tu equipo de atención de diálisis te guiará en cómo instalar y usar el equipo, seguir los procedimientos de seguridad y manejar los tratamientos en casa. También te enseñarán a manejar posibles problemas, como solucionar alarmas o reconocer signos de infección.
Además de la capacitación formal, hay soporte continuo disponible. Puedes hacerle preguntas a tu equipo de atención en cualquier momento, asistir a sesiones de repaso si lo necesitas y conectarte con otros pacientes de diálisis en casa a través de grupos de apoyo. Muchos centros de diálisis también ofrecen materiales educativos, recursos en línea y videos para reforzar lo que has aprendido.
Manejo de suministros para diálisis
Los suministros para diálisis generalmente se entregan en su hogar. Debe almacenarlos en un espacio limpio y seco dentro de su casa. Es importante protegerlos de animales, insectos, la luz solar y productos químicos. Además, los suministros no deben exponerse a temperaturas extremas, ni demasiado calor ni demasiado frío. Siempre debe tener al menos 6 semanas de suministros en casa.
Estos suministros pueden ocupar mucho espacio. Para optimizar el almacenamiento, puede:
- Apilar los sumisnistros las cajas resistentes.
- Sacar los suministros de las cajas y guardarlos en cestas, cajones o estantes (sin retirar el empaque estéril y sellado).
Si sus suministros están por agotarse, avise a su enfermero de diálisis lo antes posible, ya que la entrega de nuevos suministros puede tardar. Su centro de diálisis podría tener suministros adicionales para ayudarle mientras llegan los suyos.
Las mascotas y la diálisis en casa
Sí, puede tener mascotas mientras realiza diálisis en casa. Sin embargo, es importante mantenerlas alejadas de su área de tratamiento y almacenamiento de suministros. Esto ayuda a mantener su espacio limpio y libre de suciedad, polvo, caspa y pelo de mascotas, ya que estos alérgenos pueden causar reacciones alérgicas o infecciones. También debe proteger sus suministros, su acceso y las líneas de diálisis de los dientes, uñas y picos de sus mascotas, ya que los rasguños o mordeduras pueden provocar infecciones.
Aquí hay algunos consejos para prevenir infecciones si tiene mascotas:
- Mantenga una zona libre de mascotas: Separe a sus mascotas del área donde realiza la diálisis y almacena sus suministros. Mantenga las cajas de arena y jaulas de aves fuera de estas habitaciones. Si es posible, pida a otra persona que las limpie para evitar la exposición a bacterias.
- Limpie con regularidad: Quite el polvo, aspire y desinfecte las superficies para mantener limpio su espacio de tratamiento y almacenamiento.
- Lávese las manos después de tocar a sus mascotas y antes de manipular los suministros de diálisis.
- Mantenga las uñas, picos y otras partes afiladas de su mascota cortas y limadas para evitar rasguños. Proteja su acceso y todas las líneas de tratamiento de cualquier contacto con bordes afilados.
- Mantenga a sus mascotas saludables: Asegúrese de que reciban chequeos veterinarios regulares y de que estén libres de pulgas, garrapatas o infecciones.
Protéjase contra las infecciones
Las infecciones son causadas por microorganismos como bacterias y virus que pueden entrar en el cuerpo, multiplicarse y causar enfermedades. Las personas en diálisis tienen un mayor riesgo de sufrir infecciones. Estas pueden afectar la sangre, pero la mayoría ocurren en el sitio de acceso a la diálisis. Este es el lugar donde se conecta a la máquina de diálisis:
- Si hace hemodiálisis, su acceso puede ser un catéter, fístula o injerto.
- Si hace diálisis peritoneal, su acceso es el catéter (tubo) en el abdomen.
Aquí hay algunos consejos para mantener limpio su sitio de acceso, el espacio de tratamiento y los suministros y así evitar infecciones:
Mantenga limpio su sitio de acceso:
- Lávese las manos antes de cada tratamiento o cada vez que cambie el apósito de su catéter.
- Si tiene una fístula o un injerto, lave esta área cada vez antes de usarla.
- Mantenga limpia y seca el área de acceso a la diálisis y los apósitos.
- Use siempre una mascarilla que cubra la nariz y la boca. Esto es especialmente importante cuando la aguja de acceso o el catéter están abiertos y al cambiar el apósito del acceso.
- Mantenga cerradas las tapas y abrazaderas de su catéter (tubo) cuando no esté en uso.
- Mantenga a las mascotas alejadas de su sitio de acceso.
- Si tiene un catéter de diálisis peritoneal:
- Evite sentarse o nadar en agua no tratada, como bañeras, lagos, ríos y océanos.
- Puede nadar en una piscina con agua tratada, pero debe cubrir el sitio de salida con un apósito impermeable.
- Limpie y seque el sitio cada vez que se moje.
- Si tiene un catéter de hemodiálisis:
- No nade ni sumerja el catéter en ningún tipo de agua.
Mantenga limpio su espacio de tratamiento:
- Mantenga limpio y seco su espacio de tratamiento.
- Quite el polvo, aspire y limpie las superficies con desinfectantes antes y después de cada tratamiento.
Mantenga sus suministros limpios:
- Mantenga sus suministros en un área limpia y seca.
- Protéjalos de animales, insectos, la luz solar y productos químicos. No permita que se calienten o enfríen demasiado.
- Abra los suministros solo cuando esté listo para usarlos (No los saque del empaque estéril y sellado hasta el momento de usarlos).
- No use suministros que no estén completamente sellados, tengan empaques húmedos o estén dañados.
- No use suministros caducados.
Si cree que podría tener una infección, comuníquese con su equipo de atención de diálisis de inmediato. Los signos de infección incluyen:
- Fiebre o temperatura corporal alta (superior a 99 °F o 37.2 °C).
- Escalofríos o sudoración.
- Dolores musculares.
- Enrojecimiento, hinchazón, calor o pus (secreción) en el sitio de acceso.
Problemas comunes durante el tratamiento
Durante la diálisis en casa, es posible que experimente desafíos ocasionales, como presión arterial baja, calambres musculares o irritación en el sitio de acceso. Su equipo de atención le orientará sobre cómo manejar estas situaciones y cuándo buscar apoyo adicional. A continuación, se presentan algunos problemas comunes y formas de abordarlos.
Obtener ayuda con preguntas o inquietudes
Su equipo de diálisis está aquí para ayudarle. Si tiene preguntas o inquietudes sobre su tratamiento, no dude en preguntar. Ya sea sobre su rutina de diálisis, el equipo o cómo se siente, su equipo de atención puede brindarle el apoyo que necesita.
Comuníquese con ellos de inmediato si:
- Tiene un sangrado inusual.
- Se siente mal, tiene fiebre, dolor de estómago o dificultad para respirar.
- Nota cambios en su presión arterial o frecuencia cardíaca, ya sea más alta o más baja de lo normal.
- Tiene problemas con su sitio de acceso a la diálisis o nota cambios en él.
- Tiene problemas con la máquina de diálisis o los suministros.
- Le recetan nuevos medicamentos o cambian los que toma sin receta
- Omite o no puede completar un tratamiento.
- Tiene un nuevo compañero de cuidado que necesita capacitación.
- Es hospitalizado por cualquier motivo.
Preguntas para su equipo de atención médica
- ¿Qué debo hacer si creo que tengo una infección?
- ¿Con qué frecuencia veré en persona a mi equipo de atención de diálisis y dónde?
- ¿Con quién puedo hablar si me siento ansioso o abrumado?
- ¿Qué debo hacer si necesito ayuda de mi enfermera de diálisis fuera del horario de atención?
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre las opciones de tratamiento para mi enfermedad renal?
- ¿Cuándo debo ser referido para una evaluación de trasplante de riñón?