Vivir bien con diálisis en casa

Last Updated: March 17, 2025

Medically reviewed by NKF Patient Education Team

Es posible que necesite hacer muchos cambios en su rutina diaria o en su vida en general una vez que comience la diálisis en casa. Infórmese sobre cómo puede ser su día a día con la diálisis en casa, incluidos los cambios en su horario, su alimentación, el ejercicio y su salud física y mental.

Vivir bien con diálisis en casa

Al elegir hacer diálisis en casa, su vida diaria será diferente. Es posible que tenga que hacer cambios en su rutina, como en su alimentación, la forma en que hace ejercicio o su horario diario.

Horarios diarios para la diálisis en casa

Cada tipo de diálisis en casa tiene diferentes horarios de tratamiento diario.

Si elige la hemodiálisis en casa, hay tres horarios típicos:

  • Estándar: 3 tratamientos a la semana, cada uno dura de 3 a 4 horas.
  • Corto diario: 5 a 7 tratamientos a la semana, cada uno dura 2 horas.
  • Nocturno: tratamientos todas las noches o noche por medio, durante 6 a 8 horas mientras duerme.

Si elige la diálisis peritoneal, hay dos horarios típicos:

  • Diálisis peritoneal ambulatoria continua (DPAC): 3 a 5 tratamientos al día, cada uno dura aproximadamente 30 minutos.
  • Diálisis peritoneal automatizada (DPA): tratamientos todas las noches, durante 8 a 10 horas mientras duerme.

Hable con su familia, amigos y equipo de atención médica para ayudarle a planificar un horario de diálisis que se adapte mejor a sus necesidades.

Cambios en su alimentación con diálisis

Mientras esté en diálisis, necesitará comer alimentos saludables que ayuden a ralentizar el daño a sus riñones. Esto incluye:

  • La cantidad adecuada de líquidos, calorías, proteínas y potasio.
  • Alimentos bajos en grasas saturadas y trans, sal (sodio) y fósforo.

La “cantidad adecuada” de estos nutrientes varía para cada persona. Trabajará con su médico y un dietista para crear un plan de alimentación personalizado. Esto incluirá qué alimentos o líquidos consumir, en qué cantidad y cuándo hacerlo.

Ejercicio y diálisis

Hacer ejercicio regularmente es importante para todas las personas, incluidas aquellas que están en diálisis. El ejercicio puede ayudarle a:

  • Sentirse mejor y más fuerte.
  • Tener más energía.
  • Mejorar la salud de su corazón.
  • Controlar su presión arterial.
  • Reducir la ansiedad y la depresión.

Puede realizar muchos tipos de ejercicio mientras está en diálisis en casa, como estiramientos, fortalecimiento y ejercicios cardiovasculares. Pero siempre hable con su médico antes de comenzar una nueva rutina de ejercicio.

Mientras está en diálisis en casa, puede haber momentos en los que se sienta demasiado cansado o débil para hacer ejercicio. Muévase en los días y horarios en los que se sienta mejor. Puede considerar:

  • Hacer ejercicio en la mañana o en la noche.
  • Esperar una hora después de una comida abundante.
  • Evitar hacer ejercicio justo después de terminar la hemodiálisis, cuando su presión arterial está baja.

Sentirse cansado por la diálisis

La fatiga por diálisis ocurre cuando se siente cansado debido a los efectos físicos del tratamiento y emocionalmente agotado por los desafíos de vivir con una enfermedad crónica.

Los efectos físicos de la diálisis pueden incluir:

  • Mareos, aturdimiento o cansancio debido a la presión arterial baja.
  • Calambres musculares.
  • Piel seca y con picazón.
  • Náuseas o vómitos.
  • Síndrome de piernas inquietas (SPI), una condición en la que siente la necesidad de mover las piernas debido a sensaciones incómodas en los nervios y músculos.

Usted, e incluso su cuidador, también pueden sentirse emocionalmente estresados por el manejo de la diálisis. Para prevenir o controlar la fatiga por diálisis:

  • Consuma una alimentación balanceada.
  • Manténgase hidratado.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Descanse lo suficiente.
  • Busque apoyo emocional de amigos, familiares o un consejero profesional.

Hable con su equipo de atención si usted o su cuidador experimentan fatiga por diálisis. Ellos pueden ayudarle a encontrar maneras de mejorar cómo se siente.

Más consejos para mantenerse bien

  • Sea una parte activa de su atención
  • Aprenda más sobre su salud.
  • Establezca metas.
  • Hable con una persona en diálisis (llamada mentor o defensor del paciente).
  • Cuando pueda, enfóquese en pensamientos positivos y en sus fortalezas.

Preguntas para su equipo de atención médica

  • ¿Cuál es el horario de diálisis en casa más adecuado para mí?
  • ¿Qué tipos de ejercicio son los más apropiados para mí?
  • ¿Cómo puedo hablar con un dietista u otro profesional sobre los cambios en mi alimentación?
  • ¿Cómo sé si estoy recibiendo suficiente diálisis?

How helpful was this content?

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.