August 21, 2025
Recibir un diagnóstico de enfermedad renal puede ser abrumador. Tal vez sientas miedo, incertidumbre o simplemente no sepas por dónde empezar. Pero no estás solo: hay ayuda y recursos disponibles para ti.
Leer también: Encontrar un nuevo propósito después del diagnóstico
Arma tu equipo de apoyo
1. Familia y amigos
El apoyo emocional es fundamental para sobrellevar cualquier enfermedad crónica, y la enfermedad renal no es la excepción.
- Acompañamiento emocional: Conversar con alguien de confianza, sentirte escuchado y saber que no estás solo puede ayudarte a sobrellevar momentos difíciles.
- Ayuda práctica: Pueden acompañarte a tus citas médicas, ayudarte con el transporte, recordarte tomar tus medicamentos o simplemente estar contigo cuando lo necesites.
- Motivación para cuidarte: A veces, tener a alguien que te motive a comer saludable, hacer ejercicio o seguir tu tratamiento puede marcar una gran diferencia. Tu círculo cercano puede convertirse en una red poderosa de apoyo si decides dejar que te acompañen.
2. Médicos y especialistas
Contar con un equipo médico confiable es clave para manejar la enfermedad renal de forma efectiva.
- Médico de cabecera: Es quien coordina tu atención general y te deriva a los especialistas adecuados.
- Nefrólogo: Es el especialista en riñones. Evalúa tu función renal, da seguimiento a la progresión de la enfermedad y define tu plan de tratamiento.
- Nutricionista renal: La alimentación juega un papel fundamental en el control de la enfermedad renal. Este especialista te ayuda a saber qué comer, qué evitar y cómo adaptar tu dieta a tus necesidades. Un equipo médico bien coordinado puede ayudarte a mantener la enfermedad bajo control y mejorar tu calidad de vida.
3. Organizaciones confiables
Existen entidades dedicadas a ofrecer apoyo, educación y recursos para personas que viven con enfermedad renal.
- National Kidney Foundation (NKF): Ofrece guías prácticas, talleres educativos, grupos de apoyo y programas de ayuda económica para pacientes y familiares.
- Otras organizaciones locales o internacionales también brindan materiales informativos, consejería gratuita, y acceso a servicios que quizás desconocías.
- Recursos digitales: Muchas de estas entidades cuentan con sitios web donde puedes encontrar información confiable sobre tratamientos, alimentación, derechos como paciente, y más.
Buscar ayuda en estas organizaciones puede darte herramientas valiosas para tomar decisiones informadas sobre tu salud.
¿Buscas más información?
Únete a nuestra comunidad
Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.
Encuentra tratamientos y recursos cerca de ti
Existen clínicas y centros especializados en enfermedades renales. Puedes buscarlos en línea con frases como "clínicas renales cerca de mí" o pedir recomendaciones a tu médico.
Toma el control de tu salud
Con el tratamiento adecuado, una dieta saludable y el acompañamiento correcto, puedes vivir una vida plena. Lo más importante: no tengas miedo de pedir ayuda—NKF está aquí para ayudarte.
- NKF CARES: Habla con un especialista capacitado de forma gratuita llamando al 855.NKF.CARES (855.653.2273) o enviando un correo a nkfcares@kidney.org.
- Centro de Enseñanza del Riñón: Encuentra cursos gratuitos en línea sobre salud renal, diálisis, trasplante de riñón y más.
- NKF Peers en Español: Conéctate con un mentor capacitado que ha vivido con enfermedad renal y puede compartir su experiencia.
- Comunidades de NKF: Únete a un espacio completamente en español para conectar, aprender y compartir con otras personas sobre la enfermedad renal.
Recuerda que cerca del 90% de las personas con enfermedad renal —es decir, 9 de cada 10 adultos— no saben que la padecen. Por eso, la mejor forma de evitar un diagnóstico inesperado es conocer tus riesgos y realizarte chequeos médicos de forma regular.
Manejando la enfermedad renal en cada etapa: Preguntas para hacerle a tu médico.