Un trasplante de amor: la historia de Gerardo y Mónica contra la enfermedad renal

October 02, 2025

Cuando los riñones de Gerardo fallaron, no solo estaba en riesgo su vida: también el futuro de su familia. Como único proveedor, la presión era enorme. Entonces su esposa, Mónica, dio un paso adelante con un regalo que cambiaría todo: le donó un riñón. Aquí conocerás cómo su decisión le devolvió la esperanza y la salud a toda la familia.

Gota y los primeros problemas renales

 

A los 25 años, Gerardo fue diagnosticado con gota, un tipo de artritis que ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y forma cristales en las articulaciones.

Sin tratamiento, la gota puede dañar los riñones, responsables de filtrar el ácido úrico.

“En Ecuador no tenía dinero para un tratamiento constante”, recordó Gerardo. “Fui una vez al médico y tomaba medicamentos de venta libre para controlar los síntomas”.

Saltarse los controles y automedicarse solo empeoró la situación. Con el tiempo, sus riñones comenzaron a dañarse.

¿Tienes riesgo de padecer enfermedad renal? Responde en un minuto este cuestionario para averiguarlo.

Enfrentando la realidad de la enfermedad renal

En 2002, Gerardo se mudó a Estados Unidos. Creía que tenía controlada la gota, así que no buscó atención médica hasta que el dolor fue insoportable.

“En 2020 fui al doctor y me dijo que podía tener problemas renales. Me recomendó ver a un nefrólogo”, contó.

Los análisis de sangre y orina confirmaron una enfermedad renal en etapa avanzada.

“Mi función renal caía rápido”, dijo Gerardo. “Era el primero en mi familia con este problema y no sabíamos cómo funcionaban los riñones ni si existía una cura”.

Pruebas para revisar la salud renal.

¿Por qué son importantes los riñones sanos?

Tus riñones cumplen funciones vitales:

  • Filtran los desechos de la sangre
  • Mantienen el equilibrio de líquidos
  • Ayudan a controlar la presión arterial

Cuando los riñones se dañan, generalmente no se recuperan. Aun así, Gerardo intentó proteger lo que le quedaba: cambió su alimentación, dejó el alcohol y comenzó a cuidarse más.

A pesar de sus esfuerzos, la función renal siguió cayendo.

Aprende más sobre la salud de los riñones y cómo protegerlos.

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Viviendo con diálisis y sosteniendo a su familia

En 2022, su función renal cayó al 10%. No había más opciones: debía comenzar la diálisis.

“Elegí la diálisis peritoneal en casa para poder seguir trabajando”, explicó Gerardo. “Lo hice durante 18 meses”.

Aunque agradecido por el tratamiento, la rutina era agotadora.

“Pasaba 40 minutos cada noche conectado a la máquina”, relató Mónica. “Se despertaba cuatro o cinco veces con las alarmas. Estaba exhausto”.

Preparación para la diálisis en casa.

Un trasplante como regalo de San Valentín

 

Mónica se informó y descubrió que los donantes solo son aprobados si pueden llevar una vida plena con un solo riñón. Ella decidió ser donante.

“Él estaba cansado, estresado y enfermo. Tomé la decisión de donar mi riñón. Quería ayudarlo”, compartió.

Tras un año de estudios, la noticia llegó:

“El 3 de enero de 2024 me aprobaron como donante. Cuando se lo conté, Gerardo lloró. Fue uno de los momentos más hermosos de nuestra vida”, recordó Mónica.

El 14 de febrero, Día de San Valentín, Mónica le donó su riñón a Gerardo.

La vida después del trasplante

Hoy, la pareja disfruta de la vida sin diálisis.

“Mi vida cambió por completo. Me siento sano y capaz de seguir cuidando a mi familia”, dijo Gerardo. “Se lo debo a mi increíble esposa, a mi equipo de trasplante y a organizaciones como NKF que nos educaron en el proceso”.

Para Mónica, donar fue un acto de amor puro:

“¿Qué mejor regalo de San Valentín que darle a la persona que amas la oportunidad de vivir plenamente?”

Cómo tú también puedes marcar la diferencia

“Entre todos podemos crear un futuro sin enfermedad renal. Cada paso cuenta: dar esperanza, mejorar la calidad de vida y transformar millones de historias”, afirma Mónica.

 Considera hacer tu donación hoy y sé parte del cambio.