Alimentación inteligente para la salud de los riñones: cómo entender el fósforo en los alimentos

October 31, 2024

Aprende a controlar el fósforo en tu dieta si tienes enfermedad renal. Descubre los tipos de fósforo, alimentos con aditivos y consejos prácticos para proteger tu salud.

El fósforo

*Todas las personas tienen necesidades nutricionales diferentes. No cambie ni ajuste su dieta antes de hablar primero con un dietista del riñón o un profesional de la salud. 

El fósforo es un mineral esencial para la vida. Forma parte de cada célula de tu cuerpo y juega un papel fundamental en mantener los huesos y dientes fuertes, producir energía y ayudar al buen funcionamiento de los músculos y nervios. Sin embargo, como ocurre con muchos nutrientes, el exceso puede convertirse en un problema, especialmente si vives con enfermedad renal crónica.

En condiciones normales, los riñones se encargan de filtrar el fósforo extra y mantener sus niveles en equilibrio. Pero cuando los riñones no funcionan bien, esa capacidad se reduce. El fósforo comienza a acumularse en la sangre y puede causar daño a los huesos (ya que roba calcio de ellos) y provocar depósitos de calcio en los vasos sanguíneos, el corazón, los pulmones y otros órganos. Con el tiempo, esto aumenta el riesgo de complicaciones graves como enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular o incluso la muerte.

Por eso, controlar cuánto fósforo consumes cada día es clave si tienes enfermedad renal. No se trata de eliminar todos los alimentos que lo contienen —porque el fósforo también es necesario para tu organismo— sino de aprender a elegir con inteligencia. Saber qué alimentos aportan fósforo y en qué cantidad te permite disfrutar de una dieta variada sin poner en riesgo tu salud renal.

La buena noticia es que el conocimiento está de tu lado: “saber es poder”. Una vez que aprendes a identificar el fósforo en las etiquetas, distinguir entre fuentes naturales y aditivos, y reconocer cuáles alimentos conviene limitar, puedes tomar decisiones más informadas en tu día a día. Esto, junto con el acompañamiento de tu dietista renal o equipo de salud, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

A continuación, verás ejemplos de alimentos comunes y cómo varían sus niveles de fósforo. Esta información práctica te ayudará a planificar mejor tus comidas y mantener el control sobre tu ingesta.

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Entendiendo el fósforo

El fósforo es un mineral de los huesos que ayuda a mantenerlos fuertes, y también es beneficioso para otras partes del cuerpo. 

Hay dos formas:

  • Orgánico: fosfato natural en alimentos de origen animal o vegetal
  • Inorgánico: fosfatos añadidos a los alimentos durante el procesamiento

Por lo general , los riñones eliminan el excedente de fósforo de la sangre. En la enfermedad del riñón, los riñones no pueden hacer esta tarea con eficacia. 

Los niveles elevados de fósforo pueden debilitar los huesos eliminando el calcio de estos. También puede producir depósitos de calcio en los vasos sanguíneos, los pulmones, los ojos y el corazón. Con el tiempo, esto puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o incluso la muerte. Los niveles elevados de fósforo sérico también se relacionan directamente con el riesgo de muerte en las personas que reciben diálisis.

Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos como los quelantes del fosfato y llevar una dieta con bajo contenido de fósforo.

Obtenga más información sobre el fósforo.

Absorción del fósforo

El cuerpo absorbe el fósforo de manera diferente según su origen. 

El fósforo orgánico tiene una tasa de absorción entre el 40 % y el 70 %. El fósforo de origen animal tiene una tasa de absorción mayor que el de origen vegetal. Los aditivos de fosfato tienen tasas de absorción superiores al 90 %. 

Aditivos de fosfato a los que debe prestar atención:

  • Fosfato dicálcico
  • Fosfato disódico
  • Fosfato monosódico
  • Ácido fosfórico
  • Hexametafosfato de sodio
  • Fosfato trisódico
  • Tripolifosfato de sodio
  • Pirofosfato tetrasódico

¿Necesita ayuda para elaborar su dieta para los riñones? Busque un dietista del riñón cerca de usted.

Puntos claves (lo esencial)

Qué es el fósforo

  • Mineral esencial que fortalece huesos y ayuda en funciones vitales del cuerpo.

Por qué importa en enfermedad renal

  • Los riñones no logran eliminar el exceso → niveles altos pueden debilitar huesos y causar depósitos en vasos sanguíneos, pulmones, ojos y corazón.

Riesgos de niveles elevados

  • Mayor riesgo de fracturas, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte (particularmente en diálisis).

Tipos de fósforo

  • Orgánico (animal o vegetal, absorción 40–70 %)
  • Inorgánico/aditivos (procesados, absorción >90 %)

Aditivos comunes

  • Fosfato dicálcico, fosfato disódico, ácido fosfórico, tripolifosfato de sodio, entre otros. Revisa las etiquetas.

Absorción

  • Animal > Vegetal Aditivos = los más absorbidos (los más peligrosos para pacientes renales).

Tratamiento

  • Dieta baja en fósforo + medicamentos como quelantes de fosfato.

Recomendación práctica

  • Consulta siempre a un dietista renal. Prefiere alimentos integrales, limita procesados y revisa etiquetas.

Fósforo en productos lácteos, carnes y alimentos de origen vegetal

Si bien muchas frutas, verduras y cereales están llenos de fósforo, estos son aspectos esenciales de una dieta para la enfermedad del riñón. Lo mejor es elegir alimentos integrales que nutran el organismo y tengan tasas de absorción más bajas.

Obtenga más información sobre dietas vegetarianas

Productos lácteos

AlimentoTamaño de la porciónFósforo (mg)
Queso americano para untar1 taza en cubos1225
Queso mozzarella parcialmente descremado y de baja humedad1 taza723
Queso provolone1 taza655
Queso parmesano rallado1 taza627
Queso Chihuahua1 taza583
Feta desmenuzado1 taza506
Leche al 2%1 taza276
Yogur natural con bajo contenido de grasa Yogur natural con bajo contenido de grasa
6 onzas
245

 

Obtenga más información sobre el queso en una dieta para la enfermedad del riñón.

Productos de carne

AlimentoTamaño de la porciónFósforo (mg)
Jamón curado con zumo natural, calentado o asado1 feta447
Rodaballo o lenguado, cocido o seco1 filete392
Salmón rosado enlatado, escurrido3 onzas322
Filete de ciervo, magro, de 1” del cuarto trasero superior1 filete (124.9 g crudo)277
Ojo de bife, carne magra, recortada con 0” de grasa4 onzas (crudo)263
Pollo, carne de muslos y patas1 taza262
Salmón del Atlántico, cocido3 onzas253
Hamburguesa de res, magra al 90%, a la plancha3 onzas172
Huevo duro, grande1 huevo86

 

Obtenga más información sobre las proteínas de origen animal en una dieta para la enfermedad del riñón. 

Productos de origen vegetal

AlimentoTamaño de la porciónFósforo (mg)
Semillas de girasol, tostadas, sin sal1 taza1552
Semillas de calabaza y zapallo, tostadas1 taza1385
Harina blanca de maíz enriquecida, leudante, con harina de trigo añadida1 taza1107
Frijoles rosas, crudos1 taza872
Frijoles negros, crudos1 taza683
Almendras tostadas, sin sal1 taza650
Harina de arroz integral1 taza532
Cacahuete tostado seco, sin sal1 taza530
Semillas de soja verdes crudas1 taza497
Harina de cebada1 taza438
Arroz integral de grano largo, cocido½ taza102
Avena, cocida en agua½ taza90
Pan de trigo integral1 feta60
Lentejas hervidas½ taza178

 

Obtenga más consejos para buscar fósforo en sus alimentos.

Fuentes

1“Oficina de Suplementos Dietéticos: Fósforo (Office of Dietary Supplements - Phosphorus).” Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH Office of Dietary Supplements), EE. UU. Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services), ods.od.nih.gov/factsheets/Phosphorus-HealthProfessional/. Consultado el 28 de agosto de 2024.

2“Nutrientes: Fósforo, P(Mg) (Nutrients: Phosphorus, P[Mg]).” Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture), Servicio de Investigación Agrícola (Agricultural Research Service), www.nal.usda.gov/sites/default/files/page-files/phosphorus.pdf. Consultado el 28 de agosto de 2024.

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.