¿Puedes tener una mascota si haces diálisis en casa? ¡Sí! Te contamos cómo

October 21, 2025

Muchas personas creen que no se puede tener mascota y hacer diálisis en casa. Pero eso es solo un mito. Con las precauciones adecuadas, es posible vivir con tus animales de compañía y al mismo tiempo mantener tu tratamiento seguro.

El Dr. Cameron Wolfe, especialista en enfermedades infecciosas en trasplantes en la Universidad de Duke, comparte recomendaciones clave para cuidar tu salud y la de tu mascota durante la diálisis en casa.

Además, Brittany Dickerson (paciente de diálisis peritoneal) y Keith Plummer (paciente de hemodiálisis domiciliaria) cuentan sus experiencias de cómo lograron combinar el tratamiento con la compañía de sus mascotas.

Beneficios de las mascotas para pacientes en diálisis

Los beneficios de las mascotas para pacientes en diálisis van más allá de lo emocional. Cuidar de un animal fomenta la rutina, el sentido de propósito y la actividad física, elementos clave para mantener una vida más equilibrada mientras se enfrenta un tratamiento tan demandante. Pasear al perro, jugar con un gato o simplemente alimentar a tu mascota puede ayudarte a mantenerte activo y enfocado en algo positivo, alejando tu atención del cansancio o de las molestias del tratamiento.

Además, las mascotas son una fuente constante de motivación. Muchos pacientes expresan que la presencia de su perro o gato les da una razón adicional para levantarse cada día y continuar con sus cuidados. Esa conexión especial llena de cariño incondicional puede mejorar el estado de ánimo, favorecer el descanso y hasta fortalecer el sistema inmunológico. En definitiva, compartir la vida con una mascota puede convertirse en un gran aliado para sobrellevar la diálisis con esperanza y resiliencia.

Estudios muestran que tener mascota puede:

  • Reducir el estrés
  • Bajar la presión arterial
  • Disminuir la sensación de soledad

Brittany, paciente de DP, dice:

 “Mi perrita Lola es vital para mí. Me ayuda cuando me siento decaída o sin energía. Su amor incondicional no tiene precio cuando atraviesas momentos difíciles.”

Keith, paciente de HHD, encontró apoyo en su gato Tom Tom:

“En los días malos, tenerlo ahí era reconfortante. Incluso me alertaba si la máquina sonaba o si mi presión arterial bajaba demasiado.”

Completa nuestro cuestionario para saber si la diálisis en casa es adecuada para ti.

Mantén tu hogar seguro y limpio

Mantener la limpieza no significa alejarte de tu mascota, sino aprender a convivir con ella de manera más segura. Un buen hábito es establecer “zonas libres de mascotas”, especialmente en el lugar donde preparas y realizas tu diálisis. De esta forma, reduces el contacto con pelo, polvo o saliva que puedan convertirse en un riesgo de infección. También es útil tener productos de limpieza a la mano y hacer una desinfección ligera antes y después de cada sesión.

Preparación para la diálisis en casa.

Otra recomendación es prestar atención a los pequeños detalles del día a día. Cepillar a tu mascota con regularidad, mantener sus uñas cortas y sus patas limpias ayuda a disminuir la cantidad de gérmenes dentro de casa. 

Además, recuerda que tu salud es lo más importante: si notas que tu animal tiende a acercarse demasiado al equipo, puedes entrenarlo con refuerzos positivos para que respete los límites. Con estas medidas simples, disfrutar de la compañía de tu mascota y cuidar tu tratamiento es totalmente posible.

Mantén tu hogar seguro y limpio

Mantener la limpieza no significa alejarte de tu mascota, sino aprender a convivir con ella de manera más segura. Un buen hábito es establecer “zonas libres de mascotas”, especialmente en el lugar donde preparas y realizas tu diálisis. De esta forma, reduces el contacto con pelo, polvo o saliva que puedan convertirse en un riesgo de infección. También es útil tener productos de limpieza a la mano y hacer una desinfección ligera antes y después de cada sesión.

Preparación para la diálisis en casa.

Otra recomendación es prestar atención a los pequeños detalles del día a día. Cepillar a tu mascota con regularidad, mantener sus uñas cortas y sus patas limpias ayuda a disminuir la cantidad de gérmenes dentro de casa. Además, recuerda que tu salud es lo más importante: si notas que tu animal tiende a acercarse demasiado al equipo, puedes entrenarlo con refuerzos positivos para que respete los límites. Con estas medidas simples, disfrutar de la compañía de tu mascota y cuidar tu tratamiento es totalmente posible.

En resumen, las mascotas pueden introducir gérmenes al ambiente, pero con hábitos simples de higiene se pueden reducir los riesgos:

  • Limpia regularmente (aspira, desinfecta superficies).
  • Lava tus manos antes de tocar el equipo de diálisis.
  • Usa compuertas o mantén a tu mascota en otra habitación durante el tratamiento.
  • Desinfecta con frecuencia el área de diálisis.
  • Mantén zonas estériles para el manejo de catéteres y tubos.

El Dr. Wolfe enfatiza: “El riesgo no es solo que la mascota toque tu acceso de diálisis, sino también una mala higiene de manos.”

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Conoce la personalidad de tu mascota

Cada mascota es diferente. Algunas son tranquilas y pueden permanecer en la habitación durante la diálisis; otras necesitan estar fuera.

Brittany prefería hacerse las diálisis mientras Lola dormía en otra habitación. Keith, en cambio, dejaba entrar a Tom Tom solo después de preparar todo el tratamiento.

Riesgos según el tipo de mascota

Cada mascota tiene particularidades que pueden representar riesgos distintos para quienes están en diálisis, pero eso no significa que no puedas convivir con ellas. La clave está en conocer esos riesgos y tomar precauciones específicas según la especie. 

Por ejemplo, en el caso de los gatos, limpiar la caja de arena con guantes y mascarilla es fundamental, mientras que con perros lo más importante es la higiene de sus patas para evitar que lleven bacterias al área de diálisis. Con aves, la limpieza cuidadosa de sus jaulas, sumada al lavado de manos y al cambio de ropa después de manipularlas, ayuda a reducir el riesgo de infecciones transmitidas por el aire.

Supere los desafíos con la diálisis en casa.

En cuanto a peces, reptiles y pequeños mamíferos como roedores o conejos, la higiene cobra aún más relevancia. Los acuarios deben manejarse siempre con guantes porque el agua puede contener bacterias peligrosas, mientras que reptiles como las tortugas y lagartos requieren precauciones extra debido a la Salmonella. Por su parte, la ropa de cama de roedores y conejos debe cambiarse con frecuencia, ya que puede acumular bacterias y afectar a tu entorno. 

Finalmente, nunca subestimes la importancia de las visitas regulares al veterinario: mantener a tu mascota vacunada, desparasitada y en buen estado de salud es otra forma de proteger tu propia salud mientras disfrutas de su compañía.

En resumen, cada especie presenta riesgos distintos. Estos son algunos puntos clave:

  • Gatos: las cajas de arena pueden transmitir bacterias y parásitos. Usa guantes y mascarilla al limpiarlas.
  • Perros: mantén sus patas limpias.
  • Pájaros: sus jaulas pueden dispersar infecciones. Lava tus manos y cámbiate de ropa tras limpiarlas.
  • Peces: los acuarios contienen bacterias que pueden infectar heridas. Usa guantes.
  • Reptiles: pueden portar Salmonella. Toma precauciones adicionales.
  • Roedores y conejos: su cama puede acumular bacterias, cámbiala con regularidad.

Además, lleva a tu mascota al veterinario para vacunas, desparasitaciones y chequeos de rutina.

Compatibilidad (entre diálisis en casa y tener mascota)

Sí, puedes tener mascota y hacer diálisis en casa, siempre que adoptes medidas de higiene y seguridad. Habla con tu equipo médico para personalizar los cuidados. Recuerda: muchas personas lo hacen de forma segura todos los días.

¿Quieres aprender de un paciente de diálisis en casa que ya pasó por lo mismo que tú? Conéctate con un mentor de NKF Peers en español.

Puntos Clave

  • Las mascotas reducen estrés, presión arterial y soledad en pacientes de diálisis.
  • La higiene es fundamental: lavar manos, limpiar superficies y mantener zonas estériles.
  • Conocer la personalidad de tu mascota te ayudará a definir si puede estar contigo durante el tratamiento.
  • Cada tipo de mascota implica riesgos diferentes; aprende a manejarlos.
  • Visitas regulares al veterinario son parte de tu seguridad y la de tu mascota.