Preparación para la diálisis en casa

Last Updated: March 07, 2025

Medically reviewed by NKF Patient Education Team

Antes de comenzar la diálisis en casa, su equipo de capacitación revisará su hogar, le ayudará a preparar su espacio de tratamiento, coordinará la cirugía necesaria y le proporcionará información sobre las opciones de pago.

Infórmese sobre su tipo de diálisis en casa

A medida que se prepara para comenzar la diálisis en casa, tómese el tiempo para aprender sobre el tipo de diálisis que ha elegido. Comprender cómo funciona, qué esperar y cómo manejar su tratamiento en casa puede ayudarle a sentirse más seguro y preparado para su cuidado.

Hemodiálisis en casa

Si elige la hemodiálisis en casa, el centro de capacitación se asegurará de que usted sepa cómo:

  • Configurar el equipo en su hogar
  • Almacenar y pedir sus suministros
  • Usar y cuidar su máquina de diálisis
  • Reconocer y solucionar problemas del equipo o saber a quién llamar para obtener ayuda
  • Pesarse y calcular cuánta cantidad de líquido
  • Insertar y retirar las agujas de su sitio de acceso a la diálisis. Su acceso es el punto donde la máquina de diálisis se conecta a su cuerpo para bombear su sangre.
  • Controlar su presión arterial
  • Registrar sus tratamientos

Diálisis peritoneal

Si elige la diálisis peritoneal, asegúrese de saber cómo:

  • Introducir y drenar el líquido de limpieza a través de su catéter (el tubo delgado y flexible en su abdomen).
  • Limpiar su catéter.
  • Prevenir infecciones como la peritonitis.
  • Usar y cuidar su máquina de diálisis (si elige la diálisis peritoneal cicladora continua, DPCC).
  • Reconocer y solucionar problemas de la máquina de DPCC o saber a quién llamar para obtener ayuda.

Prepare su espacio de tratamiento en su hogar

El espacio de tratamiento en su hogar

Antes de comenzar la diálisis en casa, necesitará preparar su espacio de tratamiento en casa donde realizará sus tratamientos. Este espacio puede ser una zona o habitación de su hogar que pueda mantener limpia.

  • Si tiene mascotas, utilice una habitación con puerta para mantenerlas fuera.
  • Si decide realizar los tratamientos durante la noche, su dormitorio puede usarse como su espacio de tratamiento.

Cosas que puede necesitar en su espacio de tratamiento:

  • Una cama o silla cómoda para descansar o dormir durante su tratamiento
  • Buena iluminación para que usted y su acompañante puedan preparar sus tratamientos
  • Entretenimiento de fácil acceso
  • Cerca del lavabo

Si elige hemodiálisis en casa, su espacio de tratamiento puede necesitar estos elementos para su máquina de diálisis:

  • Un enchufe eléctrico con conexión a tierra
  • Acceso a agua
  • Un desagüe u otra conexión de plomería para eliminar los líquidos del tratamiento

Tus suministros

También necesitarás un área o un guardarropa para almacenar tus suministros. Necesitarás suficiente espacio para guardar al menos 6 semanas de suministros de una vez.

Estos suministros pueden ocupar mucho espacio. Para ahorrar espacio, puedes:

  • Apilar los suministros que estén en cajas resistentes.
  • Retirar los suministros de las cajas para almacenarlos en canastas, cajones o estantes (no retires los suministros de su empaque estéril y sellado).

Tu enfermera de diálisis domiciliaria hará una visita a tu hogar como parte de tu capacitación para el tratamiento en casa. Ella puede ayudarte a organizar tu espacio de tratamiento y almacenamiento.

Someterse a una cirugía para crear un acceso.

Hemodiálisis en casa

Si eliges la hemodiálisis en casa, deberás someterte a una cirugía antes de comenzar. Esto es para crear un sitio de acceso al que la máquina de diálisis domiciliaria se conectará a tu cuerpo para bombear tu sangre.

Tendrás uno de estos tres tipos de cirugía para la hemodiálisis en casa:

  • Fístula – Un cirujano conecta una arteria en tu antebrazo con una vena cercana para crear un sitio de acceso. Esta es la primera opción para la mayoría de las personas, ya que tiene menos complicaciones y dura más tiempo un injerto o un catéter.

    Fistula representation showing the connection of an artery in a forearm to a nearby vein to create an access site.

  • InjertoUn cirujano conecta una arteria y una vena cercana con un pequeño tubo para crear un sitio de acceso. Esta es la segunda opción si no es posible realizar una fístula. Tiene más probabilidades de infectarse o de formar coágulos que una fístula, lo que podría requerir tratamiento o cirugía para repararlo o reemplazarlo.

    Graft representation showing the connection of an artery and a nearby vein with a small tube to create an access site.

  • CatéterUn cirujano coloca un catéter (un tubo delgado y flexible) en una vena grande de tu cuello o pecho. Los cirujanos solo recurren a esta opción si estarás en diálisis por mucho tiempo y no es posible realizar una fístula o un injerto. Es más propenso a infecciones y coágulos que la fístula o el injerto. Si te realizan esta cirugía, deberás seguir instrucciones estrictas para el cuidado del catéter.

    Catheter representation showing a catheter (a thin, flexible tube) connected to a a large vein in the neck/chest region, and two Catheter Tubes available for connection as a result

Diálisis peritoneal

Si eliges la diálisis peritoneal, deberás someterte a una cirugía para que un cirujano coloque un catéter (un tubo delgado y flexible) en tu abdomen. Esto te permitirá usar un líquido especial de limpieza (dialysate) para limpiar tu sangre.

Infórmate sobre cómo pagar la diálisis en casa

El trabajador social de tu centro de diálisis puede ayudarte a obtener más información sobre la cobertura, los costos y cómo pagarlos.

Medicare

Si tienes insuficiencia renal, puedes calificar para Medicare. Medicare puede cubrir una gran parte de la diálisis en casa, incluyendo:

  • Capacitación en diálisis domiciliaria para ti y tu cuidador.
  • Equipos y suministros.
  • Servicios de apoyo, como visitas de una enfermera de diálisis domiciliaria para revisar tu salud o el equipo.
  • Análisis de laboratorio o medicamentos relacionados con la diálisis o la insuficiencia renal.
  • Otras opciones de cobertura pueden incluir:
  • Seguro privado.
  • Algunas organizaciones de atención administrada.
  • Medicaid.
  • Administración de Veteranos (VA).
  • Servicios de Salud para Indígenas (IHS).

Seguro privado

Si actualmente tienes seguro a través de tu empleador, este cubrirá los primeros 30 meses de diálisis en casa. Luego, si solicitas y calificas, Medicare se convertirá en tu cobertura principal y pagará el 80 % de los costos de la diálisis en casa. Tú deberás pagar el 20 % restante.

Existen otros grupos que pueden ayudarte a cubrir los costos restantes, como:

  • Seguro privado

  • Algunas organizaciones de atención médica administrada

  • Medicaid

  • Administración de Veteranos (VA)

  • Servicios de Salud para Indígenas (IHS)

Otros costos de la diálisis en casa

Si eliges hacer hemodiálisis en casa, es posible que necesites realizar modificaciones en la plomería o el cableado de tu hogar para que la máquina funcione correctamente. Estos costos pueden estar cubiertos por tu seguro privado. Sin embargo, las máquinas más nuevas utilizan enchufes estándar, por lo que es posible que no necesites hacer estas modificaciones.

También podrías notar un aumento en tus facturas de agua, electricidad o gas debido al uso de la máquina de diálisis.

Preguntas para tu equipo de atención médica

  • ¿Cómo aprenderé a hacer hemodiálisis en casa o diálisis peritoneal?
  • ¿Es mi hogar un lugar adecuado para hacer diálisis?
  • ¿Cuánto espacio necesitaré para almacenar el equipo y los suministros de diálisis en casa?
  • ¿Seguiré viendo a mi médico o mi equipo de atención?
  • ¿Cómo sabré si estoy recibiendo suficiente diálisis?

How helpful was this content?

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.