September 03, 2024
Descubre cómo tomar el control de tu etapa final de vida con voluntades anticipadas, testamento y formas de crear un legado con NKF. Guía práctica y sencilla.
¿Por qué es importante planificar el final de la vida?
Nadie quiere pensar en eso… pero hacerlo te da tranquilidad y protege a tus seres queridos. Si tienes enfermedad renal, estás en diálisis o recibiste un trasplante, tener una voluntad anticipada (directiva anticipada) y un testamento puede marcar una gran diferencia.
Leer también: Las etapas de la enfermedad del riñón
¿Qué es una voluntad anticipada?
Es un documento que deja claro qué cuidados médicos quieres recibir si no puedes tomar decisiones por ti. Puede incluir preferencias sobre tratamientos médicos, soporte vital, donación de órganos, cuidados al final de la vida, etc. También puedes nombrar a alguien de confianza para que hable en tu nombre.
No necesitas abogado ni notario. Solo asegúrate de que siga las leyes de tu estado.
¿Quién debería tener una?
Todos, sin importar la edad o el estado de salud. La vida es impredecible. Es aún más importante si vives con enfermedad renal o has recibido un trasplante.
Tener una voluntad anticipada no es solo para personas mayores o con enfermedades graves. Es una herramienta de protección para cualquier adulto, porque situaciones inesperadas —accidentes, cirugías, emergencias— pueden ocurrir sin previo aviso. Contar con este documento evita que tu familia tenga que adivinar lo que tú hubieras querido y reduce la carga emocional en momentos difíciles. Dejar tus deseos por escrito también te da tranquilidad: sabes que recibirás la atención médica alineada a tus valores.
Tipos de voluntad anticipada:
- Testamento en vida: documento escrito que explica los tratamientos médicos que aceptas o rechazas.
- Poder notarial médico: nombras a alguien para que tome decisiones por ti.
Si vives con enfermedad renal, diálisis o has recibido un trasplante, la voluntad anticipada cobra aún más importancia. Estos tratamientos implican decisiones médicas complejas, y es útil dejar claro cómo deseas que se manejen situaciones como hospitalizaciones, infecciones graves o pérdida de capacidad para decidir. Además, es fundamental elegir un representante de confianza que conozca tus deseos, esté dispuesto a hablar por ti y pueda comunicarse con tu equipo médico. Revisa y actualiza el documento cada vez que tu salud, tratamiento o vida familiar cambie para asegurarte de que siempre refleje tus preferencias actuales.
¿Buscas más información?
Únete a nuestra comunidad
Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.
¿Qué es un testamento?
Es un documento legal que indica cómo deseas que se repartan tus bienes después de tu muerte.
Incluye:
- Validación legal: el tribunal asegura que el testamento es auténtico.
- Designación de un albacea: la persona que se encarga de cumplir tus deseos.
- Distribución de bienes: se pagan deudas e impuestos antes de entregar los activos a tus seres queridos.
Ojo: cuentas IRA, 401(k) o seguros de vida no siempre van en el testamento. Asegúrate de tener beneficiarios designados.
¿Quién debería tener un testamento?
Cualquiera que tenga:
- Bienes (casa, ahorros, coche, etc.)
- Hijos: puedes elegir quién los cuidará.
- Mascotas: decide quién será su nuevo dueño.
- Deseos benéficos: dona a una organización que te importa.
Un testamento reduce el estrés para tu familia y evita peleas.
Y lo mejor: puedes hacerlo gratis en 20 minutos gracias a la alianza de NKF con FreeWill.
¿Cómo dejar un legado con NKF?
Incluir a la National Kidney Foundation (NKF) en tu testamento no solo es un acto de generosidad, sino una manera de asegurar que tu compromiso con la salud renal continúe incluso después de tu vida. Tu legado puede ayudar a financiar investigaciones que impulsen nuevos tratamientos, brindar apoyo a pacientes y familias en crisis, y expandir programas de prevención que cambian vidas todos los días. No importa el monto: cada contribución deja una huella duradera.
Además, planificar un legado con NKF es un proceso simple y flexible. Puedes elegir dejar un porcentaje de tu patrimonio, un monto específico o incluso bienes como pólizas de seguro o cuentas de jubilación. NKF ofrece asesoría gratuita para ayudarte a seleccionar la opción que mejor refleje tus valores y objetivos. Al unirte a la Legacy Society, te conviertes en parte de una comunidad de personas que comparten la visión de un futuro donde nadie muera por falta de conocimiento, recursos o apoyo en su camino de salud renal.
En resumen, puedes:
- Elegir entre 7 tipos de donaciones
- Obtener beneficios fiscales
- Unirte a la Legacy Society de NKF
- Recibir informes exclusivos e invitaciones a eventos especiales









