Pasar el rato en diálisis: zapatillas deportivas como símbolo de esperanza y curación

October 29, 2024

Descubre cómo Randy Yim convierte sus sesiones de diálisis en momentos de creatividad, esperanza y conciencia renal. Inspírate con su historia y encuentra tu comunidad.

Un diagnóstico inesperado

Todo comenzó con un problema de visión. Pensabas que era hora de cambiar los anteojos, pero terminas descubriendo que tus riñones están fallando. Eso le pasó a Randy Yim.

En septiembre de 2023, Randy fue al oftalmólogo y le midieron la presión arterial. Estaba peligrosamente alta. Después de varios estudios y visitas médicas, recibió una llamada: tenía insuficiencia renal y debía comenzar diálisis de inmediato.

"Fue como un terremoto", dijo. "Mi vida cambió de un día para otro."

Cómo una prueba de salud de rutina puede revelar un diagnóstico de enfermedad renal que cambia la vida.

Cómo nació la idea de las zapatillas

Imagínate tener que pasar cuatro horas conectado a una máquina, tres veces por semana. Para Randy, no era solo un tratamiento: era una pausa forzada en su vida activa. Necesitaba encontrar algo que le diera sentido a esos momentos… y así nacieron las zapatillas.

Siempre le habían fascinado las zapatillas deportivas. De joven no podía comprarlas. Hoy, tiene una colección impresionante. Comenzó a usarlas en sus sesiones de diálisis, fotografiarlas y compartir la historia de cada par en sus redes.

Era una manera de sobrellevarlo y también de mantener informados a mis amigos sin convertir cada conversación en algo triste”, cuenta.

Pruebas para revisar la salud renal.

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Compartir para sanar y conectar

Lo que empezó como un hobby personal se volvió viral. Una cuenta popular de zapatillas compartió su historia. La comunidad renal lo abrazó.

“Mi esposa y familia me apoyan muchísimo, pero hablar con otros pacientes renales es algo distinto. Hay una conexión real”, dice Randy.

También descubrió el poder sanador de compartir. Le ayudó a procesar su diagnóstico, y a la vez inspiró a otros.

Educar, inspirar y recaudar fondos

Su historia llamó la atención de un restaurante local de alitas de pollo, que le propuso organizar un evento benéfico. Juntos crearon un sabor inspirado en Camboya, su país de origen. Las ganancias fueron destinadas al centro de diálisis donde se trata.

Con cada iniciativa, Randy descubrió que su historia tenía un alcance mucho mayor del que imaginaba. Más que un evento benéfico, lo que creó fue un movimiento comunitario. Personas que jamás habían oído hablar de la diálisis o la enfermedad renal comenzaron a informarse, a hacer preguntas y a compartir sus propias experiencias. Le agradecen por ser un ejemplo y darle voz a quienes viven con enfermedad renal.

Cuando era joven, no tenía acceso a médicos. De adulto, me daba miedo ir. Pero ahora entiendo que hay que enfrentar los diagnósticos con apoyo y paso a paso”, comparte.

El simple acto de probar unas alitas “con causa” se convirtió en una oportunidad para educar y romper el silencio que a menudo rodea a las enfermedades crónicas. Randy entendió que la concientización puede empezar en algo tan cotidiano como sentarse a comer, siempre que haya un mensaje auténtico detrás.

Además, su presencia pública lo transformó en un símbolo de resiliencia dentro de su comunidad. Muchos lo buscan no solo para agradecerle, sino para pedirle consejos, apoyo emocional o simplemente para sentir que no están solos. Él se ha convertido en un puente entre pacientes, familias y profesionales de salud. Su historia demuestra que la educación llega más lejos cuando nace del corazón, y que inspirar a otros no requiere perfección, sino valentía. Con cada conversación, Randy reafirma que enfrentar la enfermedad renal no es un trayecto que se camina aislado, sino uno que se fortalece con unión, información y solidaridad.

Tu historia también puede hacer la diferencia

Randy no imaginó el impacto de contar su experiencia. Hoy, alienta a otros a hacer lo mismo.

“Sé que cuesta hablar de tu salud, pero cuando lo haces, te das cuenta de que no estás solo. Las redes sociales de NKF me enseñaron muchísimo. Es un gran lugar para empezar si no sabes dónde buscar”, dice.

Compartir tu historia no solo ayuda a quienes te escuchan, también puede ser transformador para ti. Hablar de tus retos, avances y aprendizajes crea un puente con otras personas que están pasando por lo mismo. Muchos pacientes comentan que contar su experiencia les devolvió un sentido de propósito, les dio fuerza emocional y les recordó que su voz tiene poder. A veces, un solo testimonio puede darle esperanza a alguien que recién está comenzando su camino con la enfermedad renal.

Además, cada historia compartida contribuye a derribar estigmas, aumentar la comprensión pública y abrir conversaciones necesarias sobre la salud renal. Nunca sabes quién puede sentirse acompañado o guiado gracias a tus palabras. Ya sea mediante un post, un video corto o una charla en persona, tu experiencia tiene valor. 

Únete al program de NKF Peers quien te ayuda a dar el primer paso, conectándote con mentores que ya han recorrido este camino, y la comunidad en redes usando #ViviendoConERC puede ayudarte a sentirte parte de algo más grande.

Takeaways: Lo más importante para recordar

  • Un diagnóstico inesperado: Randy descubrió su insuficiencia renal tras una visita al oftalmólogo; su vida cambió drásticamente al comenzar diálisis.
  • Cómo nacieron las zapatillas: Su colección de tenis se convirtió en una forma creativa de expresar lo que vivía sin enfocarse en el dolor.
  • Compartir para sanar: Al mostrar sus tenis en redes, su historia se volvió viral y encontró una comunidad que lo apoyó emocionalmente.
  • Educar e inspirar: Su experiencia impulsó eventos benéficos, recaudación de fondos para su centro de diálisis y mayor conciencia sobre la enfermedad renal.
  • Un mensaje final: Randy invita a otros a compartir sus historias para inspirar, educar y recordar que nadie está solo. Programas como NKF Peers y hashtags como #ViviendoConERC pueden ayudarte a conectar.
This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.