Xenotrasplante: abriendo camino hacia nuevos trasplantes de riñón

May 31, 2024

Conoce la xenotrasplantación de riñón, la ciencia detrás de ella y lo que depara el futuro.

¿Qué pasó con el primer xenotrasplante exitoso?

El 16 de marzo de 2024, Richard Slayman hizo historia al convertirse en la primera persona viva en recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente, en el Hospital General de Massachusetts. Lamentablemente, falleció dos meses después. Aunque no se cree que el trasplante haya sido la causa de su muerte, su valentía cambió la historia de la medicina.

“Gracias a su compasión y entrega, ahora estamos un paso más cerca de que haya trasplantes para todos”, dijo Kevin Longino, director ejecutivo de la NKF.

¿Qué es el xenotrasplante renal?

El xenotrasplante es cuando se trasplanta un órgano entre especies diferentes. En este caso, se trata de un riñón de cerdo a un ser humano.

Aunque aún no hay ensayos clínicos, la FDA permitió el trasplante de Slayman bajo la modalidad de uso compasivo, una alternativa para personas con enfermedades graves sin otras opciones de tratamiento.

¿Por qué no se hacen más todavía?

Aunque es prometedor, hay desafíos importantes que resolver:

  • Rechazo: Todos los receptores de trasplantes deben tomar medicamentos para evitar que su cuerpo rechace el nuevo órgano. El riesgo de rechazo con órganos de animales es mucho mayor porque nuestro ADN es diferente. Realizar pequeños cambios en el ADN del animal ayuda a reducir ese riesgo.
  • Infección: Puede existir riesgo de que enfermedades específicas de los animales se transmitan a los humanos. Los primeros receptores y las personas que conviven con ellos podrían necesitar monitoreo para asegurar que esto no ocurra.
  • Función: La evidencia inicial muestra que los riñones de cerdo pueden realizar funciones básicas del riñón humano, como filtrar toxinas. Aún no se sabe si podrán cumplir otras funciones renales, como ayudar a regular la presión arterial.

Ver más temas sobre el riñón

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Breve historia del xenotrasplante en los Estados Unidos

La idea de usar órganos de animales en humanos no es nueva. Mira cómo ha avanzado en los Estados Unidos:

Década de 1960: Se identifican los medicamentos inmunosupresores. La investigación en xenotrasplantes se vuelve popular porque los profesionales de la salud creen que estos fármacos podrían evitar el rechazo del órgano trasplantado desde un animal. Se realizan intentos con órganos de primates no humanos en personas, pero todos resultan fallidos.

Década de 1990: Los cerdos se convierten en la opción ideal para el xenotrasplante porque están más disponibles que los primates no humanos y sus órganos son similares a los humanos.²

1999: NKF realiza una encuesta nacional para conocer la opinión del público sobre el xenotrasplante. Más del 71 % de las personas encuestadas dijo que consideraría un xenotrasplante para un ser querido si no hubiera un riñón humano disponible.

2019: Un macaco sobrevive más de un año con un riñón de cerdo genéticamente modificado trasplantado para sostener su vida.³

Septiembre de 2021: La Universidad de Alabama trasplanta con éxito un riñón de cerdo modificado genéticamente en un ser humano con muerte cerebral.

Septiembre y noviembre de 2021: NYU Langone Health trasplanta con éxito un riñón de cerdo modificado genéticamente en dos personas con muerte cerebral.

Enero de 2022: La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland trasplanta un corazón de cerdo modificado genéticamente en un receptor vivo. El paciente fallece dos meses después; se desconoce si el trasplante influyó en su muerte.

Junio y julio de 2022: NYU Langone Health trasplanta dos corazones de cerdo modificados genéticamente en humanos recientemente fallecidos para recopilar datos de forma segura y mejorar sus prácticas de xenotrasplante.

Abril de 2022: NKF organiza el Primer Taller Científico sobre Xenotrasplante para entender mejor cómo los avances recientes influirán en futuros ensayos clínicos.

Noviembre de 2023: NKF realiza una reunión centrada en pacientes junto con la FDA para recopilar sus perspectivas sobre el xenotrasplante. Esta retroalimentación se comparte con el Hospital General de Massachusetts, que completa el primer xenotrasplante de un riñón de cerdo en un humano vivo.

Marzo de 2024: El Hospital General de Massachusetts trasplanta con éxito un riñón de cerdo editado genéticamente en un adulto con enfermedad renal terminal. El receptor, el Sr. Slayman, fallece en mayo de 2024. No se cree que el trasplante haya influido en su muerte.

Abril de 2024: NYU Langone Health realiza con éxito el primer trasplante combinado de bomba cardíaca y riñón de cerdo. La institución recibe el prestigioso Premio a la Excelencia en Trasplantes de NKF por sus contribuciones al campo.

Próximos pasos en la investigación

Si la FDA aprueba los ensayos clínicos, el proceso se dividirá en estas fases:

  • Fase 1: se evalúa si es seguro.
  • Fase 2: se mide la eficacia.
  • Fase 3: se comparan resultados con otros tratamientos.
  • Fase 4: se hace seguimiento a largo plazo después de la aprobación.

Mientras tanto, NKF seguirá compartiendo las opiniones de los pacientes con la FDA y las empresas que investigan esta alternativa.

¿Cómo puedes participar?

¿Quieres ser parte del futuro del trasplante renal? Súmate a KidneyCARE Study de NKF y comparte tu experiencia.

Resumen rápido con puntos claves a recordar

Primer xenotrasplante exitoso: El 16 de marzo de 2024, Richard Slayman fue la primera persona viva en recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente. Falleció dos meses después, pero su valentía abrió camino a la ciencia.

¿Qué es? Trasplante de un órgano entre especies diferentes (ej. un riñón de cerdo en un ser humano).

Por qué no se hacen más:

  • Riesgo de rechazo del órgano
  • Posibles infecciones de origen animal
  • No se sabe si cumplen todas las funciones renales.

Historia breve

1838: primer intento con córnea de cerdo. 1960–1990: pruebas con primates y cerdos. 1999: 71 % de pacientes considerarían un xenotrasplante. 2021–2024: avances con trasplantes en pacientes con muerte cerebral. 2024: primer trasplante en paciente vivo.

Próximos pasos

Ensayos clínicos en fases (seguridad, eficacia, comparación y seguimiento a largo plazo). La FDA decidirá la aprobación.

Fuentes

1Cooper DK. A brief history of cross-species organ transplantation. Proc (Bayl Univ Med Cent). 2012 Jan;25(1):49-57. doi: 10.1080/08998280.2012.11928783. PMID: 22275786; PMCID: PMC3246856.

2Groth CG. The potential advantages of transplanting organs from pig to man: A transplant Surgeon's view. Indian J Urol. 2007 Jul;23(3):305-9. doi: 10.4103/0970-1591.33729. PMID: 19718335; PMCID: PMC2721611.

3Kim SC, Mathews DV, Breeden CP, Higginbotham LB, Ladowski J, Martens G, Stephenson A, Farris AB, Strobert EA, Jenkins J, Walters EM, Larsen CP, Tector M, Tector AJ, Adams AB. Long-term survival of pig-to-rhesus macaque renal xenografts is dependent on CD4 T cell depletion. Am J Transplant. 2019 Aug;19(8):2174-2185. doi: 10.1111/ajt.15329. Epub 2019 Apr 5. PMID: 30821922; PMCID: PMC6658347.

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.