Diálisis Peritoneal

Last Updated: March 17, 2025

Medically reviewed by NKF Patient Education Team

La diálisis peritoneal utiliza el revestimiento de su abdomen para filtrar la sangre cuando los riñones fallan. Conozca el proceso, los tipos, los beneficios y desventajas, y las opciones de pago.

Antes de que la diálisis estuviera disponible, la insuficiencia renal total significaba la muerte. Hoy en día, las personas con insuficiencia renal pueden vivir gracias a tratamientos como la diálisis y el trasplante de riñón.

¿Qué es la diálisis?

La diálisis es una forma de limpiar la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo. Elimina los desechos, el exceso de sal y agua del cuerpo, y ayuda a controlar la presión arterial.

¿Existen diferentes tipos de diálisis?

Hay dos tipos de diálisis. En la hemodiálisis, la sangre se extrae de su cuerpo hacia una máquina que funciona como un riñón artificial y se devuelve a su cuerpo a través de tubos que lo conectan a la máquina. En la diálisis peritoneal, el revestimiento interno de su abdomen actúa como un filtro natural. Los desechos se eliminan mediante un líquido de limpieza llamado dialysate, que entra y sale de su abdomen en ciclos.

Diálisis

Suscríbete para aprender más sobre la diálisis

Conoce los diferentes tipos de diálisis, accede a recursos adicionales y obtén información útil para manejar tu tratamiento desde casa.

¿Cómo funciona la diálisis peritoneal?

Se coloca un tubo de plástico flexible (catéter) en su abdomen mediante una cirugía. Un líquido de limpieza estéril se introduce en su abdomen a través de este catéter. Una vez de que finaliza el proceso de filtrado, el líquido sale de su cuerpo a través del catéter.

Tipos de diálisis peritoneal

Hay dos tipos de diálisis peritoneal:

  • Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua (DPAC)
  • Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA)

El tratamiento básico es el mismo para ambos. Sin embargo, la cantidad de tratamientos y la forma en que se realizan los diferencian.

Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua (DPAC)

La DPAC es "continua", no requiere máquina y se realiza mientras usted lleva a cabo sus actividades diarias, como trabajar o ir a la escuela. El tratamiento consiste en colocar aproximadamente dos litros de líquido de limpieza en su abdomen y luego drenarlo.

Para hacerlo, se conecta una bolsa de líquido de limpieza al tubo en su abdomen. Al elevar la bolsa a la altura del hombro, la gravedad hace que el líquido entre en su abdomen. Una vez vacía, la bolsa se retira y se desecha.

Cuando se completa un intercambio (introducir y extraer el líquido), el líquido drenado (que ahora contiene los desechos eliminados de su sangre) se desecha. Este proceso suele realizarse tres, cuatro o cinco veces en un período de 24 horas, mientras usted está despierto y realizando sus actividades normales. Cada intercambio dura aproximadamente entre 30 y 40 minutos. Algunos pacientes prefieren hacer los intercambios a la hora de las comidas y antes de acostarse.

Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA)

La DPA se diferencia de la DPAC en que una máquina (llamada cicladora) introduce y drena el líquido de limpieza por usted. Este tratamiento generalmente se realiza durante la noche mientras usted duerme.

¿Qué tipo de diálisis peritoneal es mejor?

El tipo de diálisis peritoneal que sea mejor para usted depende de su elección personal y de su condición médica. Su médico le ayudará a elegir la opción más adecuada para usted.

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de la diálisis peritoneal?

Algunos médicos consideran que la DPAC y la DPA tienen varios beneficios en comparación con la hemodiálisis. Con la diálisis continua, es más fácil controlar el exceso de líquidos, lo que puede reducir el estrés en el corazón y los vasos sanguíneos. Además, permite una alimentación más flexible y el uso de menos medicamentos. También brinda mayor libertad para realizar actividades diarias, trabajar y viajar.

Sin embargo, la diálisis peritoneal puede no ser adecuada para todas las personas. En algunos casos, el abdomen de ciertos pacientes, especialmente aquellos con obesidad mórbida o múltiples cirugías abdominales previas, puede dificultar o hacer que el tratamiento sea imposible. La peritonitis (infección del abdomen) es una complicación ocasional, aunque debe ser poco frecuente si se siguen las precauciones adecuadas.

Al tomar una decisión sobre el tipo de tratamiento, es importante considerar que la diálisis peritoneal suele realizarse a diario, imitando el funcionamiento natural del riñón, y puede ser más suave en la eliminación de líquidos del cuerpo. Es una forma eficaz de diálisis y se ha demostrado que es tan buena como la hemodiálisis.

Sin embargo, la diálisis peritoneal no es para todos. Es necesario recibir capacitación y ser capaz de realizar correctamente cada uno de los pasos del tratamiento. También se puede contar con la ayuda de una persona entrenada para asistir en el procedimiento.

¿Cómo se pagan los tratamientos?

Todos los tipos de diálisis son costosos, pero, para la mayoría de los pacientes, el gobierno federal cubre el 80% de los costos de la diálisis, mientras que el seguro privado o la asistencia médica estatal cubren el resto.

How helpful was this content?

This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.