December 18, 2024
Las fiestas de invierno pueden traer retos cuando sigues una dieta especial para la diálisis, pero no tienes que renunciar al sabor ni a la alegría de la temporada. La National Kidney Foundation (NFK) te acompaña con consejos prácticos y recetas deliciosas para ayudarte a mantenerte en buen camino mientras disfrutas de las celebraciones.
ÍNDICE
- 1. Enfócate en los alimentos que sí puedes disfrutar
- 2. Términos de alerta al elegir carnes y proteínas
- 3. Maneja indulgencias de forma segura
- 4. Seguridad alimentaria para evitar infecciones
- 5. Cuatro recetas de invierno aptas para diálisis
- Encuentra la receta perfecta
- Takeaways (Puntos clave para recordar)
1. Enfócate en los alimentos que sí puedes disfrutar
Estar rodeado de personas que no tienen restricciones puede hacer más difícil seguir tu dieta renal. Un enfoque útil es centrarte en todo lo que sí puedes comer sin problema.
“Hay muchas opciones seguras: zanahorias, coliflor, acelgas, ejotes, verduras de hoja, además de carnes y aves, que son ricas en proteína y muy importantes para las personas en diálisis”, explica Joyce, dietista renal. “Entradas como apio con queso crema, rellenos caseros y salsa de arándanos también pueden funcionar. Y sí: postres como pie de manzana o de cereza pueden seguir en el menú”.
Leer también: La dieta y los cálculos renales.
2. Términos de alerta al elegir carnes y proteínas
Después de identificar las opciones seguras, toca identificar las que debes limitar o evitar.
Joyce recomienda revisar siempre la etiqueta de las carnes para detectar ingredientes que aumentan el fósforo y el sodio. Estos términos en la etiqueta son señales de alerta:
- PHOS
- Enhanced
- Injected
- Marinated
- Brined
- Based
Cuando cocinas desde cero, tienes más control sobre el sodio y los aditivos.
3. Maneja indulgencias de forma segura
Las fiestas pueden ser tentadoras, pero aprender a ajustar tu día puede marcar la diferencia.
“Los excesos pueden causar hiperpotasemia y sobrecarga de líquidos”, explica Joyce. “Una estrategia efectiva es ajustar el desayuno si planeas darte un gusto más tarde. Recomiendo un desayuno alto en proteína y bajo en sodio, fósforo y potasio, como dos huevos con pan tostado y un espresso”.
Además de ajustar tus comidas, también es útil planificarlas con anticipación. Si sabes que asistirás a una reunión donde habrá muchos alimentos altos en potasio, sodio o fósforo, intenta llevar un plato apto para tu dieta. Esto no solo te garantiza una opción segura, sino que también te permite compartir con tus seres queridos recetas deliciosas y más saludables. Preparar alimentos desde cero te da control total sobre lo que consumes y evita los “ingredientes sorpresa” que pueden afectar tus niveles.
Otra estrategia clave es aprender a reconocer tus límites. Disfrutar un pequeño antojo es totalmente válido, pero hacerlo con moderación es fundamental para evitar síntomas incómodos como hinchazón, calambres o cambios bruscos en la presión arterial. Escucha las señales de tu cuerpo y mantente al tanto de cómo reaccionas después de ciertos alimentos. Si algo te hace sentir mal, anótalo y coméntalo con tu dietista renal o equipo de diálisis. Con el tiempo, desarrollarás una intuición más clara sobre lo que puedes disfrutar sin poner en riesgo tu salud.
¿Buscas más información?
Únete a nuestra comunidad
Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.
4. Seguridad alimentaria para evitar infecciones
Las reuniones familiares pueden aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, especialmente para personas inmunocomprometidas.
Reglas básicas:
- Clean (Limpieza): Lávate las manos y limpia superficies. Lava bien los vegetales. No laves la carne cruda.
- Separate (Separar): Usa tablas distintas para carne y vegetales. Mantén separados los alimentos en bolsas y almacenamiento.
- Cook (Cocinar): Calienta sobras a 165°F.
- Chill (Enfriar): Refrigera alimentos perecederos dentro de las primeras 2 horas. Descongela carne en el refrigerador.
La dietista Jessa Ingleton aconseja: “Anímate a servirte primero en reuniones. Así evitas el contacto con utensilios que hayan tocado muchas manos”.
5. Cuatro recetas de invierno aptas para diálisis
1. Pollo Rostizado al Jengibre con Ensalada Asiática
Un plato aromático, crujiente y perfecto para una cena festiva ligera.
Porción: ¾ taza
Ingredientes
Para el pollo
- ⅛ cdta. de cinco especias chinas sin sal
- ½ cdta. de sazonador tailandés u oriental sin sal
- ½ cdta. de limón y pimienta sin sal
- 3 cdas. de jengibre picado
- ¾ cdta. de ajo picado
- 1 cda. de vinagre de arroz
- ¼ cda. de aceite de sésamo
- 3 pechugas de pollo sin piel de 8 oz cada una, cortadas a la mitad
Para la ensalada estilo asiático (Asian Slaw)
- 1 cdta. de miel
- 1 cdta. de jugo de limón
- 1 cdta. de mostaza Dijon
- 1 manzana grande Red Delicious
- ¼ cdta. de mostaza en polvo
- 1 cebolla de verdeo o cebolleta grande
- 2 cdas. de aceite vegetal
- 1 cdta. de sazonador oriental sin sal
- 2 tazas de repollo rojo rallado
- 2 tazas de repollo verde rallado
- ½ cdta. de aceite de sésamo
- 1 cda. de vinagre de arroz sin condimentar
Preparación
Pollo
- Mezcla las cinco especias chinas, el sazonador tailandés u oriental, el limón y pimienta, el jengibre, el ajo y el vinagre de arroz hasta formar una pasta.
- Coloca las pechugas en un molde para hornear ligeramente engrasado.
- Unta la pasta de especias, jengibre y ajo sobre la parte superior del pollo y hornea en un horno precalentado a 350°F (177°C) durante 45 a 55 minutos, o hasta que el pollo esté completamente cocido sin secarse.
- Rocía el aceite de sésamo por encima antes de servir.
Ensalada y aderezo
- Mezcla la mostaza en polvo, aprox. 1 cdta. de sazonador oriental, el jugo de limón, 1 cda. de vinagre de arroz, la miel, el aceite vegetal, ½ cdta. de aceite de sésamo y la mostaza Dijon.
- Calienta la mezcla en el microondas por 20 a 30 segundos para entibiar el aderezo.
- En un tazón, mezcla los repollos, la manzana (sin centro y picada) y las cebolletas (en rodajas).
- Vierte el aderezo tibio sobre la mezcla de repollo, revuelve para cubrir bien, tapa y refrigera por varias horas.
- Para servir, coloca el pollo sobre la ensalada.
2. Pollo al Curry de Coco con Manzana
Aromático, dulce y picante. Un curry reconfortante para el clima frío.
Nota: Esta receta es alta en potasio y fósforo. Ajusta porciones según tus necesidades.
Porción: ½ taza
Ingredientes
- 1 cda. de aceite de oliva
- 1 taza de cebolla picada
- 1 taza de pimiento rojo picado
- 2 cdtas. de ajo picado
- 12 muslos de pollo sin hueso ni piel, cortados por la mitad
- 1 manzana grande Golden Delicious
- 13.5 oz de leche de almendra sabor vainilla
- ½ cdta. de canela molida
- 1½ cdtas. de curry en polvo
- 2 cdtas. de ralladura de limón
- 2 cdtas. de ajo picado
- 1½ cdtas. de chile en polvo
- ¼ taza de chutney de mango
- ½ cdta. de cúrcuma molida
- 5 cdtas. de maicena
- 2 cdas. de cilantro fresco
- 1½ cdas. de jengibre fresco rallado
- 1 cda. de extracto de coco
Preparación
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande, profunda y antiadherente a fuego medio-alto. Agrega los trozos de pollo y cocina hasta que ambos lados estén ligeramente dorados. Retira el pollo y mantenlo caliente.
- Agrega a la misma sartén la cebolla, el pimiento rojo y el ajo. Cocina y revuelve hasta que los vegetales comiencen a ablandarse, aproximadamente 3 minutos.
- Incorpora el jengibre, el curry, el chile en polvo, la cúrcuma y la canela. Cocina y mezcla por un minuto más.
- Añade la leche de almendra, el chutney y la ralladura de limón. Mezcla bien.
- Agrega los trozos de pollo y la manzana. Tapa y cocina a fuego bajo durante 15 minutos.
- Agrega el cilantro. Cocina destapado por 5 minutos adicionales.
- Sirve caliente sobre una cama de arroz basmati.
3. Arroz Frito con Vegetales
Rápido, colorido y lleno de sabor sin pasarte de tus límites nutricionales.
Porción: ½ taza
Ingredientes
- 1 cda. de jengibre fresco, picado
- 4 cebollines medianos
- ¼ cdta. de pimienta negra molida
- ¼ taza de cebolla picada
- ⅓ taza de zanahorias picadas
- ½ taza de pimiento rojo picado
- 1 huevo grande
- ¼ taza de arvejas (guisantes) congeladas
- ¼ taza de cilantro fresco
- ⅓ taza de granos de maíz amarillo dulce, frescos o congelados
- 4 tazas de arroz blanco
- ¼ cdta. de hojuelas de pimiento rojo
- 2 cdas. de aceite de canola
- 1 cda. de ajo
- 1 cda. de salsa de soya baja en sodio
Preparación
- Prepara el arroz según las instrucciones del paquete para obtener 4 tazas. Una vez listo, calienta el aceite en una sartén grande o wok.
- Agrega las zanahorias picadas, el ajo picado, el jengibre picado, la cebolla y las hojuelas de pimiento rojo. Cocina por aproximadamente 1 minuto.
- Añade el pimiento rojo, el maíz y las arvejas. Cocina por 1 minuto más.
- Agrega el arroz, la pimienta y la salsa de soya. Cocina por unos 2 minutos.
- Incorpora el huevo previamente revuelto y cocina hasta que esté completamente hecho.
- Añade los cebollines en rodajas y el cilantro.
- Reserva un poco de cebollín y cilantro para decorar al servir.
4. Cazuela de Tortilla con Pollo
Una versión más ligera del clásico “chicken tortilla casserole”, perfecta para toda la familia.
Porción: 1 taza
Ingredientes
- 1 lata de 13 oz de crema de sopa de pollo condensada, baja en grasa y baja en sodio
- 8 oz de yogur de soya natural
- 1½ cdta. de chile en polvo
- ½ cdta. de comino
- 1 pechuga de pollo grande, cocida
- 8 tortillas pequeñas de maíz de 4", sin sal añadida
- ⅓ de un pimiento rojo pequeño
- ⅓ de un pimiento amarillo pequeño
- ⅓ de un pimiento naranja pequeño
- 3 cdas. de cilantro fresco
- 1 taza de maíz amarillo dulce
- 1 lata de 13 oz de tomates rojos con chile verde
- ½ taza de mezcla de queso mexicano reducido en grasa
- ¼ taza de leche de arroz sin azúcar
Preparación
- Precalienta el horno a 350 °F (175 °C). Rocía una bandeja para hornear de 13x9 pulgadas con aceite en aerosol antiadherente.
- Pica los pimientos. Rompe las tortillas en trozos pequeños. Deshebra el pollo. Pica el cilantro.
- En un tazón grande, mezcla la sopa, los tomates, el yogur sin lácteos, la leche de arroz, el chile en polvo, el comino, el pollo, las tortillas, los pimientos y el maíz.
- Coloca la mezcla en la bandeja para hornear.
- Cubre con papel aluminio y hornea durante 40 minutos.
- Destapa y espolvorea ½ taza de queso sobre el cacerolazo.
- Hornea sin cubrir por 5–10 minutos más, hasta que el queso se derrita.
- Deja reposar 5 minutos, espolvorea con cilantro y sirve.
Encuentra la receta perfecta
Explora nuestra colección de superalimentos amigables para los riñones y descubre más ideas en nuestras recetas amigables para diálisis (ideas de comidas bajas en sodio, potasio y fósforo).
Cocinando con presupuesto para la salud renal.
Infórmate más con NKF. Visita la página de Recursos en Español del National Kidney Foundation, donde encontrarás la información más importante sobre la enfermedad renal.






















