Superalimentos económicos para la enfermedad renal: 5 opciones para tu plato

January 27, 2025

Descubre 5 superalimentos de bajo costo que apoyan la salud de tus riñones: frijoles, tofu, verduras de raíz, manzanas y yogur. Fáciles de encontrar, nutritivos y económicos.

Superalimento (o en inglés, superfood)

Antes que nada, queríamos explicar que un superalimento (o en inglés, superfood) es un término usado por algunos grupos en Estados Unidos para referirse a ciertos alimentos que aparentemente proporcionan numerosos beneficios a la salud humana resultado de una alta densidad nutricional.

Comer saludable no tiene que ser caro. Con un poco de planificación y compras inteligentes, puedes llenar tu plato con alimentos amigables con los riñones que son fáciles de encontrar, nutritivos y económicos. Aquí te comparto 5 superalimentos de bajo costo para agregar a tu lista de compras.

Recuerda: estos alimentos son aptos para una dieta renal, pero la cantidad segura depende de tu plan de tratamiento. Consulta siempre con tu médico o dietista renal antes de hacer cambios en tu dieta.

Encuentra un dietista renal cerca de ti.

1. Frijoles

Los frijoles son una excelente adición a tu dieta: bajos en grasa, ricos en fibra y una buena fuente de proteína, hierro, potasio y magnesio. Además, son económicos y fáciles de conseguir.

  • La fibra te ayuda a sentirte satisfecho y apoya la salud del corazón.
  • Aportan 6–8 g de proteína vegetal y hasta un tercio de tus necesidades diarias de hierro.
  • El potasio y fósforo de los frijoles se absorben menos que los de los productos animales, lo que los hace una mejor opción para muchas personas con enfermedad renal.

Valores (½ taza cocidos):

  • Frijoles negros: 7 g proteína, 305 mg potasio
  • Frijoles rojos: 8 g proteína, 356 mg potasio
  • Lentejas: 9 g proteína, 365 mg potasio

2. Tofu

El tofu es especialmente valioso para quienes necesitan cuidar la función renal sin sacrificar la proteína en su dieta. A diferencia de muchas fuentes animales, su contenido en fósforo y potasio es más bajo y más fácil de manejar, lo que lo convierte en una opción segura y nutritiva. Además, es ligero para el sistema digestivo y puede ser una gran alternativa para quienes buscan reducir el consumo de carnes rojas o alimentos procesados.

Otro beneficio importante es su accesibilidad y facilidad de preparación. El tofu suele encontrarse en la mayoría de supermercados y tiene un precio asequible, lo que lo hace práctico para mantener una dieta saludable con presupuesto limitado. Su capacidad para absorber condimentos, salsas y especias lo transforma en una base versátil para infinidad de platillos, desde sopas reconfortantes hasta postres saludables.

El tofu no es solo para vegetarianos: es un gran aliado para la salud renal.

  • Bajo en fósforo, potasio y sodio
  • Rico en aminoácidos esenciales, fibra, calcio y grasas saludables
  • Económico y versátil, absorbe sabores y se adapta a guisos, ensaladas, salteados o batidos

Valores (½ taza crudo):

  • 8.08 g proteína
  • 121 mg potasio
  • 97 mg fósforo

Más información sobre el tofu.

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

3. Verduras de raíz

Las zanahorias, papas y betabeles son nutritivos, baratos y fáciles de almacenar.

  • Aportan fibra para la digestión y saciedad
  • Bajas en calorías y ricas en vitaminas C, A y B
  • Contienen calcio y hierro

Valores (100 g sin piel):

  • Camote: 37 mg fósforo, 486 mg potasio
  • Papa russet cruda: 55 mg fósforo, 450 mg potasio
  • Papa roja (⅔ taza): 56 mg fósforo, 472 mg potasio

4. Manzanas

Las manzanas son una fruta ideal para quienes viven con enfermedad renal porque aportan dulzura natural sin sobrecargar al organismo con minerales difíciles de manejar, como el potasio o el fósforo. Gracias a su alto contenido en fibra soluble, ayudan a mantener la digestión regular y a controlar los niveles de colesterol, lo que también favorece la salud cardiovascular, un aspecto clave para quienes tienen problemas renales.

Además, son una opción práctica y económica que se adapta fácilmente a cualquier estilo de vida. Puedes comerlas crudas como refrigerio, cocinarlas al horno con un toque de canela o incluso usarlas en compotas y ensaladas. Su disponibilidad durante todo el año y la variedad de tipos (como gala, red delicious o honeycrisp) permiten mantener la dieta variada y sabrosa sin gastar demasiado.

Versátiles, frescas y accesibles en cualquier supermercado o mercado local.

  • Bajas en potasio, fósforo y sodio
  • Aportan fibra y antioxidantes
  • Económicas, sobre todo en temporada

Valores (½ manzana mediana, 100 g):

  • Honeycrisp: 98 mg potasio, 8 mg fósforo
  • Red delicious: 95 mg potasio, 9 mg fósforo
  • Gala: 106 mg potasio, 8 mg fósforo

¿Por qué las manzanas son un superalimento?

5. Yogur

Disponible en muchas variedades: natural, griego, o versiones vegetales como soya o coco.

  • Rico en calcio, fósforo y vitamina B12
  • Contiene probióticos que favorecen la salud intestinal
  • Económico, especialmente si compras marcas de supermercado o en tamaño familiar

Valores (½ taza, 100 g):

  • Yogur natural descremado: 4.23 g proteína, 127 mg fósforo, 210 mg potasio
  • Yogur griego descremado: 10.3 g proteína, 136 mg fósforo, 141 mg potasio
  • Yogur griego de fresa: 8.06 g proteína, 113 mg fósforo, 131 mg potasio

Encuentra la receta perfecta

Explorar nuevas recetas con superalimentos renales no solo es una forma de cuidar tu salud, también es una oportunidad para redescubrir el placer de la comida. Muchas veces se piensa que una dieta para los riñones es restrictiva, pero en realidad existen sabores frescos, combinaciones creativas y preparaciones deliciosas que pueden adaptarse a tus necesidades nutricionales. Desde batidos llenos de energía hasta platillos calientes y reconfortantes, siempre hay una opción saludable que disfrutar.

Además, al incorporar estos superalimentos en tu día a día, estás dando un paso concreto hacia la prevención de complicaciones y el bienestar general. Cada receta puede convertirse en un hábito positivo, aportando nutrientes clave mientras reduces el exceso de sodio, fósforo o potasio. Con un poco de planificación, encontrarás la receta perfecta para equilibrar tu dieta, cuidar tus riñones y mantenerte lleno de energía.

Cocinando con presupuesto para la salud renal.

Fuentes

  1. “Tofu, crudo, regular, preparado con sulfato de calcio.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, abril 2018, fdc.nal.usda.gov/.
  2. “Camotes, pulpa anaranjada, sin piel, crudos.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, octubre 2022, fdc.nal.usda.gov/.
  3. “Papas, Russet, sin piel, crudas.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, octubre 2022, fdc.nal.usda.gov/.
  4. “Papas, rojas, sin piel, crudas.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, octubre 2022, fdc.nal.usda.gov/.
  5. “Manzanas, Honeycrisp, con piel, crudas.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, abril 2018, fdc.nal.usda.gov/food-details/1750343/nutrients.
  6. “Manzanas, Red Delicious, con piel, crudas.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, octubre 2020, fdc.nal.usda.gov/.
  7. “Manzanas, Gala, con piel, crudas.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, noviembre 2020, fdc.nal.usda.gov/.
  8. “Yogur, natural, descremado.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, octubre 2023, fdc.nal.usda.gov/.
  9. “Yogur, griego, natural, descremado.” FoodData Central, U.S. Department of Agriculture, abril 2019, fdc.nal.usda.gov/.
This content is provided for informational use only and is not intended as medical advice or as a substitute for the medical advice of a healthcare professional.
© 2025 National Kidney Foundation, Inc.