Viviendo con una Obstrucción Ureteropiélica (UPJ)

September 18, 2025

La historia de Eddie y su dolor constante

Imagínate crecer con dolor en la espalda y el abdomen todos los días de tu vida. Así fue la infancia de Eddie Castro Jr.

“El dolor empezó cuando tenía cinco años, en 1985”, recuerda. “Los doctores no podían encontrar la causa. La tecnología no estaba tan avanzada.”

Los médicos pensaban que con el tiempo se le iba a pasar, pero no fue así. El dolor seguía, y hasta ciertos alimentos como el brócoli o los refrescos lo empeoraban.

La familia incluso buscó ayuda en un chamán en República Dominicana, pero nada funcionaba. Eddie simplemente iba agregando alimentos a su lista de prohibidos y trataba de aguantar.

“No tuve respuestas hasta que llegué a mis veintes”, cuenta.

¿Qué es una obstrucción ureteropiélica (UPJ)?

 

Con un trabajo estable y seguro médico, Eddie pudo hacerse estudios más completos: ultrasonidos, resonancias y una tomografía con contraste. 

Finalmente llegó la respuesta: una obstrucción de la unión ureteropiélica (UPJ).

Es una condición congénita (desde el nacimiento) en la que el uréter —el tubo que lleva la orina del riñón a la vejiga— se estrecha y bloquea el paso de la orina.

Esto provoca que la orina se acumule y el riñón se inflame, algo que se llama hidronefrosis.

“Sentía como si me apretaran el riñón”, dice Eddie. “Pero saber que tenía tratamiento fue un alivio enorme.”

Pruebas para revisar la salud renal.

El tratamiento y la cirugía

En 2004 Eddie se sometió a una pieloplastia, una cirugía en la que le removieron la parte estrechada del uréter y unieron los extremos sanos. También le colocaron un stent temporal para mantenerlo abierto mientras sanaba.

Por primera vez en su vida, Eddie estuvo libre de dolor.

“No podía creerlo. Era como vivir otra vida”, cuenta.

Sin embargo, su médico le advirtió que podía volver a suceder. Y así fue: en 2021 el dolor regresó.

Esta vez necesitó una cirugía más compleja: una pieloplastia con injerto de mucosa bucal. Usaron tejido del interior de su mejilla para reconstruir el uréter y crear un canal abierto para la orina. Ver: Lo que dice la orina sobre la salud de los riñones

La recuperación fue más lenta, pero los resultados valieron la pena.

“Me tomó más tiempo porque ya era mayor, pero ahora vivo sin dolor y eso no lo cambio por nada”, dice Eddie.

¿Buscas más información?

Únete a nuestra comunidad

Mantente conectado y accede a recursos adicionales relacionados con la enfermedad renal.

Vivir sin dolor y con nuevos hábitos

Hoy Eddie disfruta de una vida plena. Solo evita las bebidas gaseosas, el exceso de sodio y los diuréticos como el café.

“Fuera de eso, puedo comer y beber lo que quiera”, dice. “Lo más importante es que ya no vivo con dolor.”

¿Cómo saber si tengo problemas renales? Señales que no debes ignorar.

La creatividad como refugio

Escribir y hacer cine se convirtió en la manera de Eddie de transformar el dolor en esperanza.

“Mis personajes empiezan en un lugar oscuro, pero siempre encuentran luz al final”, explica.

Su cortometraje Shots, que trata sobre un niño que sufre bullying, fue seleccionado en nueve festivales de cine.

“El cine es magia: lo escribes, pero luego cobra vida propia”, dice Eddie.

El mensaje de Eddie para ti

Eddie quiere que su historia te inspire a no ignorar tus síntomas y a cuidar tu salud renal:

“No tienes que sufrir. Hazte revisar los riñones y defiende tu bienestar. Tú lo vales.”

¿Tienes riesgo de padecer enfermedad renal? Responde en un minuto este cuestionario para averiguarlo.